¡No falta nadie!: Talleres y Belgrano gritan junto a la Garganta Poderosa
«El chino» Lucas Zelarayán (Belgrano) y Juan Pablo Francia (Talleres), dos de los máximos ídolos futbolísticos de Córdoba, brindaron este mes una entrevista a la revista «La Garganta Poderosa». En ella, se explayaron sobre distintas problemáticas, como por ejemplo, la represión policial que habilita el Código de Faltas Provincial. Esta ley tiene artículos como «merodeo» o «escándalo en la vía pública», que permiten que la Policía de Córdoba detenga a cientos de personas diariamente, de forma totalmente arbitraria.
Zelarayán, por su parte, habló desde su origen humilde y expresó su opinión y experiencia sobre esta problemática:«Muchas veces, más de chico, lo he sufrido por estar en la plaza de mi barrio, compartiendo momentos con amigos. La Policía pasaba, te miraba mal y ya te empezaba a maltratar, y eso no está bien. He terminado demorado en comisarías innecesariamente. Esto termina perjudicando a un montón de familias trabajadoras, que están tratando de salir adelante y se llevan a su hijo que solamente estaba con los amigos en su barrio. No merecen que su hijo lo pase mal en alguna comisaría».

Este miércoles 18 de noviembre a las 16 hs en Colón y Cañada, se realiza la 9° edición de la Marcha de la Gorra, una movilización multitudinaria que se posiciona en contra del Código de Faltas. Al respecto, «el Chino» dijo conocer la movilización: «Todos mis amigos van siempre a la Marcha de la Gorra, porque sufren mucho el Código de Faltas cordobés. Siempre compartí y compartiré el pensamiento de todos los chicos que van a esa marcha y me parece bien que vayan con bombos y banderas, porque no solamente disfrutan de una fiesta en el centro tranquilos, sino que también se hacen escuchar para que la Policía y la política no se olviden de ellos.»
El Chino también habló sobre los halagos que Riquelme tuvo para con él («Desde que soy chico, sueño con conocerlo y compartir alguna cancha con él. Que me haya nombrado y que haya dicho que le gusta mi juego, es un honor para mí y algo por lo que le estoy muy agradecido. Yo pienso que él fue el mejor jugador que dio el fútbol en toda su historia.»). Francia también mencionó la escuelita de fútbol que mantiene en su Fundación («El fútbol es algo muy lindo, y puede sacar a los chicos de la calle. Tenemos proyectos de fútbol barrial, con los cuales vamos con la Fundación a barrios adonde los clubes no llegan, o cuyos habitantes no pueden pagar las cuotas.»).
La Garganta Poderosa es una revista de cultura villera, una cooperativa de trabajo de la organización social La Poderosa. Hace once años que La Poderosa funciona como organización, articulando asambleas en distintos barrios carenciados de todo el país, con vistas a la construcción de poder popular, a través de la educación popular, el cooperativismo, la reflexión y transformación de nuestra realidad. La Garganta es una revista mensual que pensamos, escribimos, ilustramos y fotografiamos los vecinos de los distintos barrios.
Lleva ya cinco años de existencia y a través de ella visibilizamos lo que sucede en nuestros barrios, desde la perspectiva de nuestras asambleas y a contramano de los medios hegemónicos que tanto daño nos hacen con su estigmatización. Para amplificar nuestra voz, ya nos han prestado su garganta ídolos populares como Diego Maradona, La Mona Jiménez, Lionel Messi, o Carlos “El Indio” Solari; referentes de la lucha por los Derechos Humanos como Estela de Carlotto, Hebe de Bonafini o Norita Cortiñas y líderes latinoamericanos como Evo Morales, Lula Da Silva y José “Pepe” Mujica.